No hay duda del valor que puede llegar a imprimir un influencer sobre un producto, una percepción o idea política, y por tanto la pregunta sería como se mide el valor de la inversión en este tipo de campañas con influencers. En mercados tradicionales hablaríamos de la relación entre la ganancia y el costo de ésta, pero en publicidad entran en juego otros objetivos y factores como contenido, notoriedad, fidelización, etc.
La estrategia de influencers se consolida hoy en día como una alternativa digital poderosa dentro del abanico de posibilidades ejecutoras para marcas (banners, gestión de buscadores, emailing, registro de leads, mensajes móvil, etc.), y su eficacia solo puede ser medida en función de los objetivos concretos buscados en cada momento. Cada vez hay mayor data y estudios favorables sobre los resultados en las campañas que emplean influencers dentro de la estrategia, y basado en nuestros 3 años de operación aquí van nuestras recomendaciones para maximizar la inversión en las campañas de influencers:
1.Creatividad
La calidad de una campaña publicitaria se puede medir en términos de creatividad o capacidad de asombrar a las audiencias, y este es el factor más influyente en la consecución de objetivos y resultados. En la creatividad aplicada a influencers tenemos que tener en cuenta la capacidad de adaptar el mensaje sin perder la esencia ni el tono de comunicación del influencer con sus audiencias, manteniendo el engagement.
2.Plataformas*
El blog sigue siendo la plataforma que muestra mayor efectividad si bien el alcance potencial suele ser un limitante a la hora de integrarlo en campañas. Facebook es la red social por excelencia, ganando el terreno al resto, por su mix entre alcance y funcionalidad. Su nuevo algoritmo además genera competitividad, asegurándose de que el contenido sea relevante para la audiencia.
Instagram es la plataforma con mayor proyección actual y nuestros resultados analizados hasta la fecha, arrojan información sobre la facilidad de conexión y respuesta de las audiencias. Es la plataforma más emocional actualmente.
*No hay que olvidar que la utilización de cada plataforma, debe responder a una estrategia, por lo que hay campañas que deben vivir en twitter, o emplear Snapchat (entre otras) atendiendo a la necesidad de conectar con sus targets.
3.Audiencia
La receptividad de las audiencias según contenido que le ofreces, es un componente influyente pero no determinante en los resultados de las campañas con influencers. Las 4 temáticas más exitosas utilizadas en este tipo de campañas ha sido: (1) Experiencia turística / gastronómica, (2) Moda, (3) Deportes, (4) Tecnología/Gaming
4.Influencers
Un nuevo tipo de influencer se abre paso, rompiendo el esquema sobre precio vs. Resultados; son los los micro-prescriptores digitales. Si bien las marcas se empeñan en demandar a sus “stars” digitales de campañas, acentuando el carácter especulativo de su contratación, en nuestra base de datos contamos con resultados muy concluyentes. Con la utilización de perfiles de menos de 9,000 seguidores hemos llegado a duplicado el valor de la campaña y generado un gran ahorro para marcas en estrategias bien diseñadas.
Entender cada parámetro, ponerlo en secuencia e implementarlo, no siempre resulta cómo se pensó antes de adentrarse en el mundo del influencer.
En DequéBuzz estamos especializados en la optimización de campañas digitales teniendo como punto de mira la viralidad y empleando nuestro expertise para definir la estrategia y entregar los resultados que las marcas necesitan.