Dequebuzz - Exportando influencia
  • Home
  • Quiénes somos
  • Casos de estudio
    • Casos mundiales >
      • LVBET - english
      • LVBET
      • Mahou - The best seat
      • Bimbo - Global Energy Race
      • Selección Nacional de México - América para los mexicanos
    • Casos continentales >
      • Ukuthula- #AnotherTomorrow
      • Samsung - Galaxy Note 8
      • Huawei - See More
      • Pepe Jeans - One jacket
      • CocaCola FM - Ronaldinho
    • Casos nacionales >
      • Metrovacesa - #LaCasaQueSueñas
      • Gana Energía - #SomosLaResistencia
      • Huawei
      • Honor 8X
      • ILoveBrico - Purifica tu 2021
      • Me&MyLife - Pulseras con sentimiento
      • Xview - Megacable
      • Amazon Prime Video-Microinfluencers
      • Eurocaviar- #Hazlocotidiano
      • Brugal- Festivaleando
      • Komvida - Oscoby
    • Casos Nonprofit >
      • Aldeas Infantiles México - 45 Aniversario
  • Buzzstation
  • Blog
  • Contacto
  • Es | En

DEQUÉBLOG

Influencers Nobles: Greta Thunberg

12/17/2019

0 Comentarios

 

MAKE THE PLANET GRETA AGAIN

Imaginemos que las redes sociales implementasen de pronto un nuevo indicador: el de los detractores. Se nos permitiría así seguir a una persona –o marca o institución- con un matiz importante, el de estar a favor o en contra. De pronto los influencers tendrían acólitos –o seguidores de toda la vida- y detractores –o seguidores disidentes-. La primera consecuencia curiosa sería el trasvase del antiguo valor al nuevo, ver cuántos de esos seguidores favorables se pasaban al bando del desprestigio, el calibre de la traición, vaya. Lo cierto es que sería una herramienta para robustecer la vieja fórmula de «follow ≠ endorse» (lo agradecerían todos esos periodistas que siguen a políticos de todo signo porque es su trabajo). Este cambio de paradigma daría mucho más miedo que el de prescindir de los likes, se lo aseguro.
 
Esta hipótesis viene a colación del renovado auge de la popularidad de Greta Thunberg, la joven activista sueca, quien, de existir este baremo, tendría a día de hoy tantos seguidores como detractores. Y hablamos de millones en ambos casos.

Su reciente paso por la Cumbre del Clima de Madrid (incluyendo la farragosa singladura Atlántico a través para no contaminar más de la cuenta) ha vuelto a colocarla en la diana de todos los halagos y todas las críticas. El hecho de que sea una nativa digital y tenga la capacidad nata de exponerse naturalmente en este medio ha contribuido a que los tradicionales se hayan sumado a la cobertura, haciendo de Greta una influencer de espectro completo, por acuñar un nuevo concepto. 
Imagen
​Se ha (o la han) convertido en una súbita mosca mediática: la oímos revolotear todo el día, paseando su zumbido de un oído a otro, y la terminamos encontrando hasta en la sopa. Y las moscas, que como sabemos casi siempre tienen razón, despiertan todas las antipatías del mundo por este motivo.
 
No vamos a entrar en lo artificioso o meteórico de su ascenso, ni en los prestidigitadores que supuestamente la asesoran ni en todas esas teorías, más o menos conspiranoicas, que la envuelven como un aura maldita. Hoy nos centraremos en su rol como figura influyente, en el calado de su mensaje y en sus particularidades como mesías moderna.
 
No es moco de pavo que, casi a término de este ecléctico 2019, la revista Time la haya elegido como personaje del año. Es un hito que este reconocimiento haya recaído en una mujer, menor de edad y vegana. Incluso se la está proponiendo como candidata al Nobel de la Paz. Dice muchas cosas del cambio de paradigma social que nos sacude. Estos tres factores constituyen, además, la base del odio que recolecta a su paso: una voz tan discordante, encarnada en una figura tan displicente para con los cánones clásicos de la relevancia, escuecen y mucho a los cerebros más paleolíticos. Para estos, dignarse a escuchar lo que tenga que decir un ser tan inferior es un verdadero oprobio. Y el problema es que gritan muy alto.
Imagen
Porque sí, lo que más irrita de Greta es que venga a decirnos cuatro verdades incómodas cuando apenas ha entendido de qué va la vida y encima intenta ser consecuente con lo que predica. Cuanto más procura ajustarse a la naturaleza de su discurso, más se empeñan unos en señalar las inconsistencias que lo empañan. O peor aún, se abandonan al insulto gratuito y la descalificación, como apuntan los datos de este análisis sobre la conversación en Twitter España, que recoge los principales calificativos que le dedicaron y el volumen de tweets de cada uno. Si quienes la han aupado a ese puesto de portavocía ecológica pensaban que, por ser menor, los negacionistas del cambio climático iban a ser más indulgentes, se equivocaban.
Imagen
El mérito de Greta no reside sólo en la capacidad de soportar esta constante diatriba, además de la presión mediática general, y aguantar tal ritmo de activismo con su edad y su trastorno neurobiológico, sino sobre todo en el poder de movilización que ha alcanzado. Porque muchos influencers, esos que cuentan seguidores por millones, luego no consiguen vender más de 4 camisetas o apenas reúnen a un centenar de fans enloquecidos en algún evento. Lady Thunberg, en cambio, ha abanderado el movimiento de Fridays For Future, importándolo de Suecia a todo el mundo, consiguiendo que millones de personas (jóvenes, principalmente) la secunden y reivindiquen sin cansancio la necesidad de tomarse en serio el cambio climático. Es cierto que no la siguen a ella como tal, sino a una idea, una ideología incluso, pero nadie duda de su papel de detonante en este asunto. 

Se opina constantemente que debería estar estudiando, o al menos no hipotecando su infancia en una tarea tan desgastante, pero esos mismos criticadores no suelen ver problema en que influencers mucho más jóvenes sean utilizados por sus padres como reclamos comerciales o que adolescentes de la edad de Greta decidan abandonar los estudios para hacerse Youtubers y vivir de su adicción a los videojuegos. Ella, que tiene 16 años y en gran medida sabrá lo que se hace, está dedicándole todo su tiempo a una causa justa y altruista, una convicción de la que no tenemos razones fundamentadas para dudar, y aunque la guíen, asesoren e incluso manipulen, supone un sacrificio loable por un propósito que todos deberíamos tomarnos muy en serio y arrimar de una vez el hombro. Todo esto, además, llevando a cuestas un síndrome de Asperger que le hace preferir la discreción a la atención.
 
Greta no es la primera, ni será la última, de una generación nacida en este siglo que de verdad se preocupa por el cambio climático, porque se juegan envejecer en un desierto y respirar aire reciclado. De hecho, hay jóvenes activistas en muchos países, como Hilda Nakabuye, la representante ugandesa de Fridays For Future, que se están dejando la piel por los mismos motivos sin generar tanto revuelo mediático y a los que se les debe reconocer el mismo mérito. Es un curioso cisma el de su generación: unos prefieren dejar el colegio por una fama efímera e inconsistente mientras otros lo aparcan para que esos mismos sedientos de popularidad puedan sobrevivir a la edad adulta. Y lamentablemente son más los primeros que los segundos.
Imagen
0 Comentarios



Deja una respuesta.

    Autor

    DeQuéBuzz es una agencia digital especializada en marketing de influencers sin fronteras.

    Archivos

    Noviembre 2021
    Octubre 2021
    Julio 2021
    Junio 2021
    Mayo 2021
    Abril 2021
    Marzo 2021
    Noviembre 2020
    Julio 2020
    Abril 2020
    Febrero 2020
    Enero 2020
    Diciembre 2019
    Noviembre 2019
    Julio 2019
    Junio 2019
    Mayo 2019
    Abril 2019
    Agosto 2018
    Julio 2018
    Diciembre 2017
    Abril 2017
    Marzo 2017
    Febrero 2017
    Enero 2017
    Diciembre 2016
    Noviembre 2016
    Agosto 2016
    Julio 2016
    Junio 2016
    Mayo 2016
    Abril 2016
    Marzo 2016
    Febrero 2016

    Categorías

    Todo
    Comunicacion
    Guia
    Listas
    Pasos

    Canal RSS

Imagen
Imagen
Imagen
Imagen
Imagen
Imagen
HOME        QUIÉNES SOMOS        CASOS DE ESTUDIO        BUZZSTATION        BLOG        PAQUETES        CONTACTO

AVISO DE PRIVACIDAD        EN/ESP

  • Home
  • Quiénes somos
  • Casos de estudio
    • Casos mundiales >
      • LVBET - english
      • LVBET
      • Mahou - The best seat
      • Bimbo - Global Energy Race
      • Selección Nacional de México - América para los mexicanos
    • Casos continentales >
      • Ukuthula- #AnotherTomorrow
      • Samsung - Galaxy Note 8
      • Huawei - See More
      • Pepe Jeans - One jacket
      • CocaCola FM - Ronaldinho
    • Casos nacionales >
      • Metrovacesa - #LaCasaQueSueñas
      • Gana Energía - #SomosLaResistencia
      • Huawei
      • Honor 8X
      • ILoveBrico - Purifica tu 2021
      • Me&MyLife - Pulseras con sentimiento
      • Xview - Megacable
      • Amazon Prime Video-Microinfluencers
      • Eurocaviar- #Hazlocotidiano
      • Brugal- Festivaleando
      • Komvida - Oscoby
    • Casos Nonprofit >
      • Aldeas Infantiles México - 45 Aniversario
  • Buzzstation
  • Blog
  • Contacto
  • Es | En