Dequebuzz - Exportando influencia
  • Home
  • Quiénes somos
  • Casos de estudio
    • Casos mundiales >
      • LVBET - english
      • LVBET
      • Mahou - The best seat
      • Bimbo - Global Energy Race
      • Selección Nacional de México - América para los mexicanos
    • Casos continentales >
      • Ukuthula- #AnotherTomorrow
      • Samsung - Galaxy Note 8
      • Huawei - See More
      • Pepe Jeans - One jacket
      • CocaCola FM - Ronaldinho
    • Casos nacionales >
      • Metrovacesa - #LaCasaQueSueñas
      • Gana Energía - #SomosLaResistencia
      • Huawei
      • Honor 8X
      • ILoveBrico - Purifica tu 2021
      • Me&MyLife - Pulseras con sentimiento
      • Xview - Megacable
      • Amazon Prime Video-Microinfluencers
      • Eurocaviar- #Hazlocotidiano
      • Brugal- Festivaleando
      • Komvida - Oscoby
    • Casos Nonprofit >
      • Aldeas Infantiles México - 45 Aniversario
  • Buzzstation
  • Blog
  • Contacto
  • Es | En

DEQUÉBLOG

Los mitos del uso de influencers

11/19/2019

0 Comentarios

 
​Hay muchas formas de empezar a utilizar “Influencers” como parte de tu estrategia de Marketing / Medios, desafortunadamente no todos los “Influencers trabajan como debe de ser. Por tal motivo hay una serie de mitos alrededor de este tipo de estrategia, por lo que es muy importante entender bien esta practica emergente antes de invertir  tiempo y recursos al uso de “Influencers Marketing”.
 
Para ayudar; haremos una compilación de los mitos más comunes y las razones  por las que estos mitos están equivocados. En esta entrega revisaremos un par de ellos.

  • Mito No. 1 :  Mas seguidores = Mas venta.
 
Hay variadas razones por las que alguien puede tener un alto volumen de seguidores o “Followers” ; Tomemos el caso de Arianna Renee, uno pensaría que con 2.6 millones de seguidores en Instagram su línea de ropa generaría ventas estratosféricas, en realidad la marca con la que estaba trabajando la dejó por que solo pudo vender 36 artículos – T-shirts - y la pregunta es: ¿Por qué?
Imagen
La respuesta no es por la falta de seguidores, la respuesta está referida a la búsqueda de “Influencers” que creen autenticidad y contenido interesante y de calidad que involucre – Engage- a su audiencia!
 
No hay duda que, Arianna tiene un alto volumen de  seguidores de diferentes demográficos en términos de intereses y edades, eso significa que  no la siguen por la calidad del contenido que produce en un nicho que todos aman, sino porque muchas otras personas lo hacen…  y por que no? Ella es “Trendy”.
 
Por ende, en la búsqueda de “Influencers” te será mas productivo y benéfico, trabajar con “Influencers” cuyas audiencias se alineen favorablemente a tu marca o al nicho de mercado que buscas – aun y cuando tengan audiencias mas acotadas - en lugar de tener “Influencers” que tengan un alto volumen de seguidores o Followers.

  • Mito No. 2 :  Los Influencers falsos son inevitables.
 
Los falsos Influencers son inevitables cuando uno salta de forma inmediata a contratar influencers sin tener un plan claro o haber hecho la tarea de investigación de antemano. Sin embargo con las herramientas adecuadas y un proceso de curación, se puede limpiar el listado de elementos no calificados.
Imagen
Para ello sugerimos verificar varios factores que nos permiten validar al Influencer, tales como: el ratio o factor que existe entre el “Follower to Following” , comentarios , contestaciones o respuestas, etc. Pero sobre todo, verifique con quién están estos Influencers conectado, interactuando o colaborando con otros influencers; más aún, su posición es visiblemente válida en el nicho en el que predica, aún y cuando sean nano Influencers y finalmente verificar su histórico de colaboración con las marcas.
 
Este proceso es recomendable a fin de descubrir a los falsos Influencers y alinear con tu marca Influencers que realmente aporten valor, de tal modo que no caigamos en este mito.
 
Espero que esta pequeña reflexión sea de utilidad.

  
Gustavo Vallejo
 
Food for thought.
0 Comentarios



Deja una respuesta.

    Autor

    DeQuéBuzz es una agencia digital especializada en marketing de influencers sin fronteras.

    Archivos

    Noviembre 2021
    Octubre 2021
    Julio 2021
    Junio 2021
    Mayo 2021
    Abril 2021
    Marzo 2021
    Noviembre 2020
    Julio 2020
    Abril 2020
    Febrero 2020
    Enero 2020
    Diciembre 2019
    Noviembre 2019
    Julio 2019
    Junio 2019
    Mayo 2019
    Abril 2019
    Agosto 2018
    Julio 2018
    Diciembre 2017
    Abril 2017
    Marzo 2017
    Febrero 2017
    Enero 2017
    Diciembre 2016
    Noviembre 2016
    Agosto 2016
    Julio 2016
    Junio 2016
    Mayo 2016
    Abril 2016
    Marzo 2016
    Febrero 2016

    Categorías

    Todo
    Comunicacion
    Guia
    Listas
    Pasos

    Canal RSS

Imagen
Imagen
Imagen
Imagen
Imagen
Imagen
HOME        QUIÉNES SOMOS        CASOS DE ESTUDIO        BUZZSTATION        BLOG        PAQUETES        CONTACTO

AVISO DE PRIVACIDAD        EN/ESP

  • Home
  • Quiénes somos
  • Casos de estudio
    • Casos mundiales >
      • LVBET - english
      • LVBET
      • Mahou - The best seat
      • Bimbo - Global Energy Race
      • Selección Nacional de México - América para los mexicanos
    • Casos continentales >
      • Ukuthula- #AnotherTomorrow
      • Samsung - Galaxy Note 8
      • Huawei - See More
      • Pepe Jeans - One jacket
      • CocaCola FM - Ronaldinho
    • Casos nacionales >
      • Metrovacesa - #LaCasaQueSueñas
      • Gana Energía - #SomosLaResistencia
      • Huawei
      • Honor 8X
      • ILoveBrico - Purifica tu 2021
      • Me&MyLife - Pulseras con sentimiento
      • Xview - Megacable
      • Amazon Prime Video-Microinfluencers
      • Eurocaviar- #Hazlocotidiano
      • Brugal- Festivaleando
      • Komvida - Oscoby
    • Casos Nonprofit >
      • Aldeas Infantiles México - 45 Aniversario
  • Buzzstation
  • Blog
  • Contacto
  • Es | En