Dequebuzz - Exportando influencia
  • Home
  • Quiénes somos
  • Casos de estudio
    • Casos mundiales >
      • LVBET - english
      • LVBET
      • Mahou - The best seat
      • Bimbo - Global Energy Race
      • Selección Nacional de México - América para los mexicanos
    • Casos continentales >
      • Ukuthula- #AnotherTomorrow
      • Samsung - Galaxy Note 8
      • Huawei - See More
      • Pepe Jeans - One jacket
      • CocaCola FM - Ronaldinho
    • Casos nacionales >
      • Metrovacesa - #LaCasaQueSueñas
      • Gana Energía - #SomosLaResistencia
      • Huawei
      • Honor 8X
      • ILoveBrico - Purifica tu 2021
      • Me&MyLife - Pulseras con sentimiento
      • Xview - Megacable
      • Amazon Prime Video-Microinfluencers
      • Eurocaviar- #Hazlocotidiano
      • Brugal- Festivaleando
      • Komvida - Oscoby
    • Casos Nonprofit >
      • Aldeas Infantiles México - 45 Aniversario
  • Buzzstation
  • Blog
  • Contacto
  • Es | En

DEQUÉBLOG

RSI: Responsabilidad Social del Influencer

1/25/2017

0 Comentarios

 
Imagen
En su libro La mentalidad genocida, donde hablan desde el Holocausto hasta la amenaza nuclear, Robert J. Lifton y Eric Markusen se refieren a los profesionales como “voces de la razón por ser moderados y racionales”. Les asignan el estatus de "críticos socializados" por su capacidad de dotar de credibilidad a un sistema al tiempo que se oponen a algunos de sus principios, una postura ecuánime que les otorga el poder de influir en la ciudadanía. 
Naturalmente, hay una gran distancia entre los científicos locos de Hitler o Truman y los influencers de hoy en día, pero ambos, al igual que los profesionales de cualquier ámbito capaces de influir en el mismo, se basan en la figura de la credibilidad para conservar su statu quo. A casi nadie se le ocurriría llamar “moderados racionales” a quienes justificaban semejantes barbaridades a mediados del siglo pasado, no obstante, a día de hoy se le sigue otorgando ese mérito a muchos expertos que forman parte de sistemas dominantes e incuestionables, a pesar de que incurren en peligrosas afirmaciones y degradan su capacidad de convicción.

La peculiaridad de los influencers es que pertenecen simultáneamente a dos ámbitos: por una parte, a aquel que hayan elegido como especialidad o temática (cada vez hay menos influencers genéricos), y por otro, al colectivo de figuras digitales relevantes, una etiqueta un poco generalista a estas alturas. A muchos no se les reconoce como voces autorizadas desde dentro de “su campo” -en general no se postulan como expertos si no lo son- pero el público que los sigue les presta tanta -o más- atención que a quienes los denuestan, la mayoría desconocidos fuera de sus círculos. Y no sólo confían en su criterio en lo que respecta a la materia dorsal de sus canales, sino que también le dan esa credibilidad al resto de sus opiniones, hablen de lo que hablen.

¿Qué youtuber no tiene al menos un vídeo del tipo “no suelo hablar de estas cosas pero por X razón no he podido evitar daros mi opinión"? Otros la dan constantemente, y en ocasiones se equivocan abriendo melones envenenados o allanando jardines donde acaban inesperadamente enterrados. Aquí entramos en el delicado tema de la libertad de expresión y sus límites. Twitter, por ejemplo, ha pasado de ser el patio de vecinos nacional al lugar donde ya da miedo pronunciarse sobre ciertos temas. Hemos visto desde casos de famosos procesados por chistes polémicos, como César Strawberry, a influencers que han perdido patrocinios y contratos por dar su opinión, tal como le pasó a J. Pelirrojo con Nestlé, tras una gran presión popular. Los mismos que te elevan son los mismos que te destronan, vaya.

Cuanto más influyente sea un usuario en redes sociales, a más gente va a ser capaz de cabrear o mayor revuelo va a poder armar con sus declaraciones. Pero aquí no estamos hablando del aspecto negativo, sino del contrario. Un influencer debe ser consciente de su don adquirido, del poder tan delicado que ha acumulado, y hacerse responsable del mismo. Cada vídeo, cada foto, cada post, significa un mensaje que cala más o menos en una audiencia amplia, y depende únicamente de él o ella que el contenido de ese mensaje sea constructivo o destructivo.

No son pocos los ejemplos recientes de comportamientos pésimos y deleznables por parte de influencers que piensan que todo vale con tal de ganar popularidad, desde la deplorable actitud de Mr. GranBomba (ya rebautizado como Cara Anchoa) repartiendo insultos a desconocidos que lo ayudaban a la incalificable idea de ReSet de darle galletas con pasta de dientes a mendigos, buscando hacer una gracia que todavía nadie le ha encontrado al asunto. No es un mal patrio, existen muchos ejemplos fuera de España, como el de youtuber 8booth, que se rompió ambas piernas haciendo balconing y no dudó en subir el vídeo (en realidad, esto le honra, pues aquellos en que consigue no hacerse daño animan mucho más a imitarlo).

Dado que los influencers son en muchos casos profesionales del medio, autodidactas por obligación, que trabajan para marcas y sacan rédito su influencia, se les puede empezar a exigir cierta responsabilidad social. La RSI debería ser una tendencia inmediata por sus posibilidades y necesidad en este mundo cada vez más incomprensible. Estamos muy de acuerdo con lo que dice Korah en este vídeo, aplicable a todas las redes además de a Youtube: algunos influencers tienen el don no sólo de poder influir sobre su público, sino de hacerlo sobre ciertos usuarios que desoyen sistemáticamente a todas las figuras de autoridad a su alrededor: los adolescentes, quienes más necesitan un buen ejemplo y una buena educación. No es sólo que deban evitar darles malas ideas, también darles información errónea o inexacta sobre las mismas. Hay muchos valores muy fáciles de transmitir que brillan por su ausencia en los contenidos de esos a quienes muy acertadamente llama “incapaces con megáfono”.

Aquellos que conozcan bien ciertos temas tienen la obligación moral de explicarlos con ecuanimidad, imparcialidad y sensatez, erigiéndose en esas voces de la razón moderadas y racionales por méritos propios. Además, cualquiera que sea capaz de crear una historia, un contenido, lo es también de transmitir conceptos universales que deben respetarse, como la igualdad, la solidaridad, la compasión, la sostenibilidad y el respeto en general por lo que nos rodea. Cualquier uso de su repercusión para propagar lo contrario, aunque sea amparándose en un falso humor, es una lacra contra la que todos los que convivimos en este medio debemos pelear.  

Nacho Samper
Strategy Director DeQueBuzz
0 Comentarios



Deja una respuesta.

    Autor

    DeQuéBuzz es una agencia digital especializada en marketing de influencers sin fronteras.

    Archivos

    Noviembre 2021
    Octubre 2021
    Julio 2021
    Junio 2021
    Mayo 2021
    Abril 2021
    Marzo 2021
    Noviembre 2020
    Julio 2020
    Abril 2020
    Febrero 2020
    Enero 2020
    Diciembre 2019
    Noviembre 2019
    Julio 2019
    Junio 2019
    Mayo 2019
    Abril 2019
    Agosto 2018
    Julio 2018
    Diciembre 2017
    Abril 2017
    Marzo 2017
    Febrero 2017
    Enero 2017
    Diciembre 2016
    Noviembre 2016
    Agosto 2016
    Julio 2016
    Junio 2016
    Mayo 2016
    Abril 2016
    Marzo 2016
    Febrero 2016

    Categorías

    Todo
    Comunicacion
    Guia
    Listas
    Pasos

    Canal RSS

Imagen
Imagen
Imagen
Imagen
Imagen
Imagen
HOME        QUIÉNES SOMOS        CASOS DE ESTUDIO        BUZZSTATION        BLOG        PAQUETES        CONTACTO

AVISO DE PRIVACIDAD        EN/ESP

  • Home
  • Quiénes somos
  • Casos de estudio
    • Casos mundiales >
      • LVBET - english
      • LVBET
      • Mahou - The best seat
      • Bimbo - Global Energy Race
      • Selección Nacional de México - América para los mexicanos
    • Casos continentales >
      • Ukuthula- #AnotherTomorrow
      • Samsung - Galaxy Note 8
      • Huawei - See More
      • Pepe Jeans - One jacket
      • CocaCola FM - Ronaldinho
    • Casos nacionales >
      • Metrovacesa - #LaCasaQueSueñas
      • Gana Energía - #SomosLaResistencia
      • Huawei
      • Honor 8X
      • ILoveBrico - Purifica tu 2021
      • Me&MyLife - Pulseras con sentimiento
      • Xview - Megacable
      • Amazon Prime Video-Microinfluencers
      • Eurocaviar- #Hazlocotidiano
      • Brugal- Festivaleando
      • Komvida - Oscoby
    • Casos Nonprofit >
      • Aldeas Infantiles México - 45 Aniversario
  • Buzzstation
  • Blog
  • Contacto
  • Es | En