Dequebuzz - Exportando influencia
  • Home
  • Quiénes somos
  • Casos de estudio
    • Casos mundiales >
      • LVBET - english
      • LVBET
      • Mahou - The best seat
      • Bimbo - Global Energy Race
      • Selección Nacional de México - América para los mexicanos
    • Casos continentales >
      • Ukuthula- #AnotherTomorrow
      • Samsung - Galaxy Note 8
      • Huawei - See More
      • Pepe Jeans - One jacket
      • CocaCola FM - Ronaldinho
    • Casos nacionales >
      • Movistar+ #JugamosTodosM+ English
      • Movistar+ #JugamosTodosM+
      • Metrovacesa - #LaCasaQueSueñas
      • Gana Energía - #SomosLaResistencia
      • Huawei
      • Honor 8X
      • ILoveBrico - Purifica tu 2021
      • Me&MyLife - Pulseras con sentimiento
      • Xview - Megacable
      • Amazon Prime Video-Microinfluencers
      • Eurocaviar- #Hazlocotidiano
      • Brugal- Festivaleando
      • Komvida - Oscoby
    • Casos Nonprofit >
      • Aldeas Infantiles México - 45 Aniversario
  • Buzzstation
  • Blog
  • Contacto
  • Es | En

DEQUÉBLOG

IA: Influencia Artificial.

4/13/2021

0 Comentarios

 

¿Por qué seguimos a un influencer? ¿Por lo que dice, por lo que es, o por ambas cosas? Cabe preguntarse la razón de esta acción, la motivación que lleva a un usuario de cualquier red social a adoptar una figura de cierta notoriedad como proveedor fiable de información o inspiración, para analizar qué clase de influencers podremos ver a lo largo de esta nueva década. Pista: no todos serán humanos.


Imagen
Hace pocos años ya vimos casos que encajarían en esta nueva taxonomía: por un lado, los influencers virtuales, perfiles de entidades ficticias (muchas veces controlados por marcas) generados por ordenador pero manejados por humanos; por otro, cuentas con miles de seguidores que compartían contenido ajeno hasta formar una identidad falsa, deslocalizada, construida a partir del plagio y la fantasía (lo que, por alguna razón, llamó la atención de muchos).

Está claro que en la construcción de estos influencers inhumanos se tuvo que invertir bastante tiempo en analizar las motivaciones que comentábamos al principio, además de las tendencias de contenido; no obstante, debieron de ver claro que una cuenta más de fotos paradisiacas no iba a funcionar si no ponía en marcha los oportunos drivers de influencia. La primera generación de influencers virtuales surgió a finales de 2015 con la aparición de un personaje del videojuego Final Fantasy como imagen para una colección de Luis Vuitton (un crossover para analizar aparte, desde luego). En este caso se aprovechó una entidad virtual ya popularizada e influyente a su manera, aunque ha de reconocérsele a sus creadores el mérito de triunfar en un escenario tan alejado del suyo originario. Años después, en 2020, empezaron a surgir influencers virtuales de segunda generación, caras nuevas, creadas digitalmente e ideadas para agradar, que hablaban de lo que interesaba a públicos mayoritarios, con discursos cargados de insights (probablemente potenciados por una notable cantidad de big data) e intenciones diversas: algunos estaban ahí para vender los productos de la marca que los creó y otros simplemente para acumular influencia y ser monetizados convencionalmente, es decir, promocionando a cualquier marca dispuesta a pagar por ello. Podríamos hablar entonces de influencers virtuales endógenos y exógenos, aunque en esencia vienen a ser lo mismo.

Tanto los de primera como segunda generación tienen un arraigo compartido: eran fachadas digitales pero seguían sujetas al control humano. Poco a poco, como venía sucediendo en muchos ámbitos, la Inteligencia Artificial empezó a modelar algunos aspectos de su personalidad hasta darnos una pista de qué vertebraría la tercera generación de influencers virtuales. En efecto, lo próximo que nos espera es sin duda la Influencia Artificial.
Imagen

Más información
0 Comentarios

    Autor

    DeQuéBuzz es una agencia digital especializada en marketing de influencers sin fronteras.

    Archivos

    Junio 2024
    Marzo 2024
    Noviembre 2021
    Octubre 2021
    Julio 2021
    Junio 2021
    Mayo 2021
    Abril 2021
    Marzo 2021
    Noviembre 2020
    Julio 2020
    Abril 2020
    Febrero 2020
    Enero 2020
    Diciembre 2019
    Noviembre 2019
    Julio 2019
    Junio 2019
    Mayo 2019
    Abril 2019
    Agosto 2018
    Julio 2018
    Diciembre 2017
    Abril 2017
    Marzo 2017
    Febrero 2017
    Enero 2017
    Diciembre 2016
    Noviembre 2016
    Agosto 2016
    Julio 2016
    Junio 2016
    Mayo 2016
    Abril 2016
    Marzo 2016
    Febrero 2016

    Categorías

    Todo
    Comunicacion
    Guia
    Listas
    Pasos

    Canal RSS

Imagen
Imagen
Imagen
Imagen
Imagen
Imagen
HOME        QUIÉNES SOMOS        CASOS DE ESTUDIO        BUZZSTATION        BLOG        PAQUETES        CONTACTO

AVISO DE PRIVACIDAD        EN/ESP

  • Home
  • Quiénes somos
  • Casos de estudio
    • Casos mundiales >
      • LVBET - english
      • LVBET
      • Mahou - The best seat
      • Bimbo - Global Energy Race
      • Selección Nacional de México - América para los mexicanos
    • Casos continentales >
      • Ukuthula- #AnotherTomorrow
      • Samsung - Galaxy Note 8
      • Huawei - See More
      • Pepe Jeans - One jacket
      • CocaCola FM - Ronaldinho
    • Casos nacionales >
      • Movistar+ #JugamosTodosM+ English
      • Movistar+ #JugamosTodosM+
      • Metrovacesa - #LaCasaQueSueñas
      • Gana Energía - #SomosLaResistencia
      • Huawei
      • Honor 8X
      • ILoveBrico - Purifica tu 2021
      • Me&MyLife - Pulseras con sentimiento
      • Xview - Megacable
      • Amazon Prime Video-Microinfluencers
      • Eurocaviar- #Hazlocotidiano
      • Brugal- Festivaleando
      • Komvida - Oscoby
    • Casos Nonprofit >
      • Aldeas Infantiles México - 45 Aniversario
  • Buzzstation
  • Blog
  • Contacto
  • Es | En